En el calendario gregoriano, un año bisiesto es aquel que cuenta con 366 días, donde febrero tiene 29 días. Suele darse cada 4 años, pero si el año es divisible por 100, deja de ser bisiesto, a menos que también sea divisible por 400, en cuyo caso vuelve a ser bisiesto. Usa esta herramienta para averiguar si un año es bisiesto.
Los años bisiestos corrigen la diferencia entre los ~365,24 días de la órbita terrestre y los 365 días del calendario. Las reglas:
Ejemplo: 2020 es divisible entre 4, así que es bisiesto; 1900 es divisible entre 100 pero no entre 400, por lo tanto es común; 2000 es divisible entre 400, así que es bisiesto.
El concepto de año bisiesto se remonta a la antigua Roma, pero las reglas actuales del calendario gregoriano se introdujeron en 1582 por el Papa Gregorio XIII. Anteriormente, el calendario juliano añadía un año bisiesto cada 4 años, pero para reducir inexactitudes se agregaron las reglas de 100 y 400 años en el calendario gregoriano.