Los pagos mensuales y el interés total varían según el método de pago del préstamo. Elija el método de pago adecuado para reducir la carga de intereses y establecer un plan de pago eficiente.
Entendiendo los Métodos de Pago de Préstamos
-
Cuota Fija
La cantidad de pago mensual (capital + intereses) se mantiene igual. Al principio, la proporción de intereses es mayor, y hacia el final, la proporción de capital se vuelve mayor.
-
Amortización Constante
El capital amortizado cada mes se mantiene igual, mientras que los intereses disminuyen según el saldo restante. Los pagos iniciales son mayores y disminuyen gradualmente.
-
Pago al Vencimiento
Solo se pagan intereses durante el período del préstamo, con el capital pagado en un solo pago al vencimiento. Los pagos mensuales son bajos, pero la carga total de intereses es la más alta.
-
Pagos Crecientes
Los pagos comienzan bajos y aumentan gradualmente. Adecuado para quienes esperan que sus ingresos aumenten en el futuro.
-
Pagos Decrecientes
Los pagos comienzan altos y disminuyen gradualmente. Adecuado para quienes se acercan a la jubilación o esperan una disminución en sus ingresos.
Entendiendo Conceptos Financieros
-
Tasa de Interés y TAE
La tasa de interés nominal es la tasa indicada simplemente, mientras que la tasa anual equivalente (TAE) es la tasa de costo real incluyendo comisiones.
-
Período de Carencia
Un período en el que solo se pagan intereses sin amortización de capital. Reduce la carga inicial de pago pero aumenta el interés total.
-
Comisión por Amortización Anticipada
Una comisión cobrada al amortizar capital antes de la fecha de vencimiento contratada, típicamente 1-2% del monto amortizado anticipadamente.
-
DTI (Ratio Deuda-Ingresos)
La relación entre los pagos anuales de deuda y los ingresos anuales. Generalmente se recomienda mantenerlo por debajo del 40-60%.